PATIOS DE LIXIVIACIÓN
El proceso de lixiviación tiene como resultado la separación del material de extracción o la materia prima de un elemento sólido al estar en contacto con un agente líquido, el cual es un agente químico que varía dependiendo del material de extracción. Una vez disuelto el metal de extracción en la solución líquida, este es recuperado mediante un proceso de electrolito, el cual nuevamente separa el metal, esta vez del líquido.
Como consecuencia de la adición de estos agentes químicos, los cuales resultan altamente contaminantes, un ejemplo de esto se da en la lixiviación del oro, en la cual durante este proceso se administra cianuro de cloro, que tendría graves efectos en la salud y el medio ambiente en caso de entrar en contacto con un manto freático.
Con la finalidad de evitar la contaminación del suelo y los mantos freáticos, es requerido un sistema de contención idóneo. El uso de geomembrana como sistema de impermeabilización resulta óptimo por sus características, al proporcionar una capa impermeable efectiva, de bajo costo y fácil instalación.
ELEMENTOS

