top of page

PRESAS DE JALES

Durante los procesos de beneficio se realiza la separación del material de extracción o materia prima del estrato rocoso en el que se encontraba en estado natural. Como resultado de este proceso, no solo obtenemos nuestra materia prima, también queda el jal, el cual es el subproducto sin valor obtenido de este proceso, que no puede ser aprovechado, pero requiere de un cuidadoso confinamiento que cumpla con las normas ambientales.

 

Las presas de jales son los medios de contención y almacenaje de este subproducto. Cada presa es diseñada especialmente, considerando factores como el material depositado, la topografía, los factores ambientales, entre otros.

 

Durante el proceso de lixiviación, el estrato fue adicionado con agentes químicos para la separación de los materiales, por lo que el jal es considerado un desecho con un alto riesgo para el medioambiente, ya que se corre el riesgo de contaminar el suelo, subsuelo y mantos freáticos. Uno de los métodos de impermeabilización de presas de jales más comunes es el uso de geosintéticos, como lo es la geomembrana HDPE, con una capa protectora inferior de geotextil, el cual protege la geomembrana.

ELEMENTOS

ELEMENTOS TAPETES PETR.png

© 2013 by GAVIONEMEX 

bottom of page