top of page

REFUERZO Y ESTABILIZACIÓN DE CAMINOS

En muchas ocasiones, durante la construcción de nuevas obras viales, es común encontrarnos con suelos de baja capacidad de carga, lo que posteriormente se traduce en problemas de asentamientos y rupturas en el pavimento. Otra problemática comúnmente encontrada es la presencia de agua, la cual, al no ser controlada, puede generar problemas de saturación, asentamientos y cárcavas.

 

Los geosintéticos en el refuerzo y estabilización de caminos tienen como principales funciones incrementar la capacidad de carga del terreno, así como controlar y canalizar la presencia de agua. Como característica adicional, los geosintéticos mejoran las propiedades mecánicas de los materiales, lo que permite soportar un mayor número de ejes equivalentes o, en su defecto, mantener el diseño de ejes equivalentes con un menor espesor de capa, lo que se traduce en un menor acarreo de materiales.

 

La capacidad de carga puede obtenerse mediante la colocación de una geomalla, cuya principal característica es la distribución de las cargas en la superficie de contacto. Además, la colocación de un geotextil evita la contaminación entre capas de los diferentes estratos. El uso de un geodren previene la saturación del terreno al disminuir la presencia de agua. Las geoceldas son una excelente opción para confinar el terreno del terraplén, evitando deslizamientos laterales y mejorando la distribución de cargas, lo que aumenta la capacidad de carga.

ELEMENTOS

ELEMENTOS REFUERZO CAMINOS.png

© 2013 by GAVIONEMEX 

bottom of page